LLAMA AHORA
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. Impermeabilización de cubiertas, azoteas, terrazas y tejados.
23. ¿Cuánto cuesta impermeabilizar un tejado?
3. Precio impermeabilización tejados m2
4. Materiales para impermeabilizar
4.1 Impermeabilización con lámina asfáltica
4.2. Impermeabilizar con membrana PVC
4.3. Impermeabilización con caucho clorado o clorocaucho
4.4. Impermeabilizaciones con EPDM
4.5. Impermeabilización con membranas líquidas de poliuretano
Somos una
empresa experta en reparación y rehabilitación de cubiertas y tejados, por ello te aconsejamos llevar a cabo una impermeabilización cada cierto tiempo, ya que es la zona más expuesta a las condiciones meteorológicas, y es donde se producen la mayoría de humedades y filtraciones de agua.
Solemos encontrar estos problemas en casas antiguas o edificios deteriorados en los que es necesario retejar o cambiar el tejado por completo. También en proyectos de reforma integral de casas. Sea cual sea tu caso, es necesario que siempre te pongas en manos de profesionales técnicos expertos en impermeabilizaciones y trabajos en altura, que cumplan con todas las medidas de seguridad.
Si quieres saber cuánto cuesta impermeabilizar un tejado en Vitoria, puedes solicitar tu presupuesto personalizado llamando al 945 563 746 o a través del formulario de contacto en la web. Nos desplazamos a tu domicilio sin compromiso para poder valorar el trabajo y hacerte un presupuesto económico a medida.
Prestamos servicio en todos los municipios de la provincia de
Álava, Salvatierra, Oyón, Zuya, Vitoria-Gasteiz, Villareal de Álava, Alegría de Álava, Amurria, Ribera Baja, Ayala, Cigoitia, Oquendo, Llodio, Laguardia, Labastida, Iruña de Oca, Aspárrena, Arceniega, etc.
El coste medio de impermeabilizar un tejado es de 25 a 50 €/m2
La
impermeabilización de cubiertas y tejados tiene un precio mínimo de 500 € y un precio máximo de unos 4.500 €, dependiendo de factores como el material utilizado para impermeabilizar, las dimensiones de la cubierta y la dificultad de acceso.
Existen muchos tipos de impermeabilización para tejados, según los materiales.
Tipo de trabajo | Material | Tejado m2 | Precio |
---|---|---|---|
Impermeabilización tejado de tejas | Tela asfáltica | 100 m2 | 2.500 € |
Impermeabilización tejado de chapa | Poliuretano | 100 m2 | 1.400 € |
Impermeabilización tejado de pizarra | Tela asfáltica | 100 m2 | 3.000 € |
Impermeabilización tejado con panel sándwich | Pintura impermeabilizante | 100 m2 | 1.500 € |
Estos precios son orientativos, si quieres saber el
presupuesto de impermeabilizar un tejado en Álava, ponte en contacto con nosotros. Uno de nuestros técnicos te atenderá de inmediato para informarte sobre las distintas
alternativas en impermeabilización de cubiertas y tejados y ofrecerte la solución que más se adapte a tus necesidades.
Realizamos trabajos de
impermeabilización en naves industriales, polideportivos, centros comerciales, almacenes, viviendas unifamiliares, edificios antiguos, comunidades de vecinos entre otros.
A la hora de llevar a cabo la
impermeabilización de una cubierta plana, hay que fijar no solo el material impermeabilizante que mejor se adapte a la superficie en cuestión, si no la calidad de los materiales. También hay otros factores a considerar como saber cómo se va a realizar el desagüe del agua de lluvia, cada cuantos metros va a haber una rejilla, etc.
Perfecta para
impermeabilizar cubiertas planas, las láminas de tela asfáltica están compuestas por una capa de betún elastómero y
fibra de vidrio, por eso también se las conoce como
láminas bituminosas.
La tela asfáltica está compuesta por láminas bituminosas derivadas del asfalto. La cara interna de la membrana asfáltica está formada por un componente termofusionable que garantiza una adherencia perfecta a la superficie de la
cubierta, terraza o azotea, tras la aplicación de calor. Su aplicación, requiere una capa extra de protección para protegerla contra la insolación.
Consiste en una lámina sintética de PVC, muy resistente y duradera frente a las temperatura extremas y los rayos ultravioleta.
Es la
opción más económica para impermeabilizar terrazas y cubiertas planas. Su principal inconveniente es que para garantizar un funcionamiento óptimo, requiere de cierto mantenimiento. Nosotros recomendamos pintar y añadir una capa de revestimiento sobre la superficie impermeabilizada cada dos años. Es posible que con el paso del tiempo se agriete, perdiendo su propiedad de impermeabilización y dejando un mal acabado estético.
VENTAJAS CAUCHO CLORADO
DESVENTAJAS
Formado por
caucho de polietireno. Se caracteriza por su gran resistencia al agua y demás agentes atmosféricos. Se trata de uno de los
impermeabilizantes más resistentes y duraderos. Según su calidad, algunas marcas pueden asegurar una durabilidad de hasta 50 años en perfectas condiciones. Su aplicación es complicada y se realiza en frío, lo que exige que el operario encargado de su aplicación tenga un amplio conocimiento técnico. Lo cual se ve reflejado en el precio.
Muy utilizado para
impermeabilizar cubiertas transitables y terrazas ya que aguanta muy bien la fricción del paso de personas.
VENTAJAS LÁMINAS EPDM
DESVENTAJAS
Esta solución presenta características similares a las
membranas de caucho. Se caracteriza por su aplicación in situ de forma rápida y sencilla. La membrana impermeabilizante se crea una vez seca sobre la superficie, se trata de un revestimiento elástico de gran dureza y adherencia, sin juntas, la superficie queda estanca.
Presenta un revestimiento de mayor espesor que el clorocaucho, con una mejor relación calidad-precio. Muy recomendable para
impermeabilizar cubiertas a buen precio, ya que obtienes un buen aislamiento térmico y en consecuencia ahorro de energía.
A continuación un listado de los principales servicios que presta Reparación Tejados Vitoria:
Pide tu presupuesto totalmente GRATIS rellenando el formulario web o llama al 945 56 37 46
Prestamos nuestros servicios en
Vitoria-Gasteiz y todos los municipios de la provincia de
Álava, como:
Salvatierra,
Alegría de Álava, Bastida,
Ayala,
Zuya, Laguardia,
Llodio, Lantarón, Aspárrena, Villareal,
Amurrio,
Oyón,
Mondragón,
Condado de Treviño,
Iruña de Oca, entre otros.
Menú